lunes, 7 de mayo de 2018

MANEJO DE LOS CONCEPTOS DE GESTIÓN DE RIESGO EN LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS


Continuando el análisis de los resultados del tercer benchmark llevado a cabo por la empresa Marsh Risk Consulting y RIMS (The Risk and Insurance Management Society) publicado a inicio de este año, indagaron si están familiarizados y son considerados útiles algunos conceptos como apetito de riesgos, risk velocity, análisis de interdependencia y correlación de riesgos, cuantificación y modelación de riesgos, implementación de indicadores de desempeño de riesgos (KRI’s), valor en riesgo (VAR) y riesgos emergentes.

De los resultados se destaca que en promedio un poco más del 20% de los encuestados no ha oído hablar de estos conceptos, y en especial los de mayor desconocimiento son el risk velocity y el Valor en riesgo. Apetito de riesgo y cuantificación y modelación de riesgo resultan los más conocidos y oídos.

En cuanto a la utilidad de estos conceptos risk velocity y valor en riesgo tienen una percepción baja, guardando correlación con el desconocimiento de estos términos. Entre los más útiles están la cuantificación y modelación de riesgos junto con apetito de riesgo y análisis de interdependencia y correlación de riesgos.

El apetito de riesgo y la cuantificación y modelación de riesgo son los conceptos más implementados por las organizaciones latinoamericanas, aunque los resultados también indican que similarmente se aplican los conceptos de valor en riesgo, KRI´s y análisis de interdependencia y correlación de riesgos. Llama la atención que el concepto de valor en riesgo es implementado a pesar de la percepción de su poca utilidad, lo que sugiere que la respuesta estuviera más relacionada con el sector bancario donde se aplica este concepto por razones regulatorias en casi todos los países.

Los resultados arrojan que indudablemente el conocimiento y aplicación de los conceptos asociados a la gestión de riesgo van de la mano con el nivel de preparación del profesional de riesgo y el grado de madurez de la organización en estos procesos.